Entradas

Un pueblo que no lee...

Imagen
“Un pueblo que no sabe leer y escribir es un pueblo fácil de engañar”, frase atribuida al Che Guevara, ha sido repetida muchas veces por gobernantes y gobernados sobre todo en los países del tercer mundo. A pesar de que esta frase parece anacrónica en un mundo hiperconectado e híperinformado como en el que estamos viviendo, entonces por qué la gente no lee. ¿Es que acaso tanta información da pereza? ¿Acaso el ritmo acelerado del día a día nos impide dedicarle tiempo a esta actividad? Pero, entonces ¿no nos estamos boicoteando a nosotros mismos el futuro? Yo creo que todo son excusas o falta de voluntad para enfrentar la realidad. Leer y escribir son dos de las destrezas intelectuales más básicas del ser humano. Las adquirimos cuando somos niños, y que a pesar de haberlas aprendido a temprana edad y ejecutarlas a lo largo de nuestra vida de forma casi mecánica, en vez de irlas mejorando, las hemos ido distorsionando y corrompiendo por la irrupción abrupta y acelerada de la tecnol...

Escribir por escribir

Imagen
Hasta el siglo pasado se decía que para dejar un legado al mundo, es decir ser exitoso, se debía a lo largo de la vida: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. Cuando hemos entrado a un nuevo siglo con un avance vertiginoso en lo que se refiere a tecnología y comunicación, donde todos estamos a un “click” de distancia y sintiéndonos empoderados para compartir nuestras experiencias vitales al mundo, lo de escribir libros se ha vuelto un ejercicio tan común y erróneamente percibido como fácil. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organismo que monitorea la producción literaria alrededor del mundo, anualmente se publica más de dos millones de libros. Sí, la cifra es impactante. Tomando en cuenta que las publicaciones ya no solo se hacen de la forma tradicional, sino también de forma electrónica, la autopublicación antes altamente costoso, se ha vuelto fácil y accesible, aumentando el volumen de libros que apa...

Marca Personal Digital, ¿asesoría o consultoría?

Imagen
Es cierto, evaluar e impulsar tu Marca Personal Digital puedes realizarlo por cuenta propia; pero, si desconoces cómo, lo más básico que podrías hacer es comprar un libro que te dirá cuál es el ADN, las estrategias y las tácticas de la Marca Personal; sin embargo, llegar a la aplicación, a ejecutar diariamente las tareas podría complicarte la vida y desistir de lograr este gran objetivo, clave para crecer como profesional, emprendedor o empresario, de manera sostenible y sin afectar tu reputación. Entonces, la pregunta: ¿contrato un asesor o un consultor? considerando que el asesor te dirá qué hacer, cómo hacer, qué redes sociales utilizar, con qué frecuencia publicar, cómo realizar campañas, etc. y evaluará si tu trabajo cumple con los estándares de calidad preestablecidos, conforme tu disponibilidad de recursos: tiempo y dinero, sobretodo. Por otro lado, un consultor realizará las tareas del asesor pero, adicional te acompañará en la ejecución de tus acciones o, inclusive las rea...

Emprender, un verbo de alto riesgo

Imagen
...más aún, si se emprende por necesidad. En Ecuador y en mayor o menor grado en el resto de latinoamérica, por nuestra situación inestable tanto económica como de empleabilidad, sumada la inmigración masiva de talento y mano de obra venezolana, urge considerar 7 aspectos antes de emprender: El mercado está saturado de propuestas buenas, bonitas y baratas. Ejemplo: almuerzos de USD $ 2,99 con dos opciones en un restaurante ligeramente agradable. Una atención cálida al cliente ya no es elemento clave y diferenciador para que el negocio sea exitoso. No con ello puedes maltratar al cliente, porque seguro no volverá. Explotar la mano de obra y el talento de los venezolanos, además de ser inmoral, equivale a incurrir en un gran riesgo de ser denunciado en el ministerio de trabajo, en tener una alta rotación del personal y en comprometer la información base del negocio. El diferenciador para lograr un atractivo con el mercado se enfoca en segmentarlo no como tradiciona...

Hoy, una golondrina sí hace verano

Imagen
Durante una conferencia, al conversar con el grupo sobre los fundamentos y beneficios de tener un Plan de Vida, un joven se paró y en voz alta preguntó: "¿y para qué tanto esfuerzo de mi parte si allá afuera hay tanta corrupción y mediocridad? o ¿es que una sola golondrina hace verano?”. Inmediatamente después, entre los asistentes se levantó la polémica, algunos a favor de la pregunta-reclamo y muchos otros sin una respuesta clara. Recordé entonces una lectura relacionada con el tema y se las compartí: "Una mujer caminaba al amanecer por la playa y se encontró con miles de estrellas de mar varadas en la arena. Se acercó, tomó una y la lanzó al mar, tomó una segunda e hizo lo mismo, y así continuó. Un hombre miraba lo que hacía la mujer, se le acercó y le dijo: no pierda su tiempo, ¿no se da cuenta que son miles de estrellas de mar?, a lo que la mujer le respondió: es cierto, no podré salvar a todas, pero ésta, -señalando una que tenía en su mano-, sí se salvará; y la a...