¿Por qué urge aplicar una Comunicación Estratégica?
Hoy está más vigente que nunca la frase “vivimos otra realidad”, ya
que en un corto tiempo (15 años o menos) nos hemos rodeado de:
Ante esta nueva realidad, la comunicación empresarial exige un modelo
moderno, creativo, innovador y holístico, que incluya a todos los
públicos que influyen e interactúan con la marca y con la empresa, que abarque todos los
medios de comunicación, y que procure una máxima coherencia entre la
promesa de venta y la experiencia que vive el cliente.
Esta nueva comunicación es la denominada estratégica, que como su nombre lo dice, informa, persuade y hoy, hasta enamora de una manera global, considerando e interactuando con actores diversos, internos y externos a la empresa, y enfocada al logro de objetivos SMART.
Una comunicación estratégica muy poderosa pero exigente a la vez, fundamentada en que todo comunica a favor o en contra de la reputación de la marca, cumple con tres funciones principales:
Por ser estratégica la comunicación, parte desde la cúpula de la empresa y llega hasta el último rincón de la empresa; por lo tanto, para que llegue a incidir, persuadir y fascinar a los públicos internos y externos, estratégico viene fusionado con liderazgo, con convicción, con apertura mental y con una visión moderna del negocio y del ser humano.
¡Éxito y felicidad para ti!
Mario Abril
Conferencista | Consultor
mabril@abrill.ec
- Redes sociales.
- Aplicaciones móviles.
- 3.000 a 5.000 flashes publicitarios diarios.
- Nativos digitales con paradigmas todavía no entendidos.
- Una nueva dimensión del término cliente.
- Modelos de comunicación híbridos online y offline; y
- Una agresiva y real competitividad a nivel local, nacional, regional y mundial.

Esta nueva comunicación es la denominada estratégica, que como su nombre lo dice, informa, persuade y hoy, hasta enamora de una manera global, considerando e interactuando con actores diversos, internos y externos a la empresa, y enfocada al logro de objetivos SMART.
Una comunicación estratégica muy poderosa pero exigente a la vez, fundamentada en que todo comunica a favor o en contra de la reputación de la marca, cumple con tres funciones principales:
- Obliga a la reflexión y al análisis periódico sobre la calidad y la calidez de la relación de la marca y de la empresa con sus públicos.
- Se alinea a la línea directriz del modelo de negocio.
- Da coherencia a la diversidad de comunicaciones en una organización.
Por ser estratégica la comunicación, parte desde la cúpula de la empresa y llega hasta el último rincón de la empresa; por lo tanto, para que llegue a incidir, persuadir y fascinar a los públicos internos y externos, estratégico viene fusionado con liderazgo, con convicción, con apertura mental y con una visión moderna del negocio y del ser humano.
¡Éxito y felicidad para ti!
Mario Abril
Conferencista | Consultor
mabril@abrill.ec
Comentarios
Publicar un comentario