Marca Personal Digital, ¿asesoría o consultoría?
Es cierto, evaluar e impulsar tu Marca Personal Digital puedes realizarlo por cuenta propia; pero, si desconoces cómo, lo más básico que podrías hacer es comprar un libro que te dirá cuál es el ADN, las estrategias y las tácticas de la Marca Personal; sin embargo, llegar a la aplicación, a ejecutar diariamente las tareas podría complicarte la vida y desistir de lograr este gran objetivo, clave para crecer como profesional, emprendedor o empresario, de manera sostenible y sin afectar tu reputación.
Entonces, la pregunta: ¿contrato un asesor o un consultor? considerando que el asesor te dirá qué hacer, cómo hacer, qué redes sociales utilizar, con qué frecuencia publicar, cómo realizar campañas, etc. y evaluará si tu trabajo cumple con los estándares de calidad preestablecidos, conforme tu disponibilidad de recursos: tiempo y dinero, sobretodo. Por otro lado, un consultor realizará las tareas del asesor pero, adicional te acompañará en la ejecución de tus acciones o, inclusive las realizará directamente la mayoría de ellas. Una asesoría será mucho más económica que una consultoría, siempre que tú cuentes con la experiencia, conocimiento, habilidades, paciencia y persevariancia para realizar las actividades.
Cuidado, no estoy generalizando que siempre busques un asesor y no un consultor. En temas comerciales o estratégicos, por ejemplo, conviene recibir el acompañmiento de un consultor; más aún, si se trata de salir de una crisis económica o reputacional.
Considerando que nos referimos específicamente a impulsar tu Marca Personal Digital, la gran mayoría conocemos en mediana o en mayor grado cómo publicar en las redes sociales o en un blog como para pagar a terceros. Trabajos de diseño para campañas digitales y la misma programación de estas campañas podría delegarse al asesor, apoyándote en su expertise, o en amistades o en familiares de confianza -en estos casos, el asesor evaluará la calidad de su trabajo-.
Un aspecto clave adicional a considerar es que nos referimos a tu Marca Personal Digital, no a la venta de un producto de tu empresa; por ende, el protagonista de esta gestión eres tú; quien debe crear el hábito de posicionar, impulsar y precautelar tu reputación eres tú; por ello, respondiendo a la pregunta del título: debes contratar una asesoría y no una consultoría.
Conversemos al respecto: mabril@abril.ec
Entonces, la pregunta: ¿contrato un asesor o un consultor? considerando que el asesor te dirá qué hacer, cómo hacer, qué redes sociales utilizar, con qué frecuencia publicar, cómo realizar campañas, etc. y evaluará si tu trabajo cumple con los estándares de calidad preestablecidos, conforme tu disponibilidad de recursos: tiempo y dinero, sobretodo. Por otro lado, un consultor realizará las tareas del asesor pero, adicional te acompañará en la ejecución de tus acciones o, inclusive las realizará directamente la mayoría de ellas. Una asesoría será mucho más económica que una consultoría, siempre que tú cuentes con la experiencia, conocimiento, habilidades, paciencia y persevariancia para realizar las actividades.
Cuidado, no estoy generalizando que siempre busques un asesor y no un consultor. En temas comerciales o estratégicos, por ejemplo, conviene recibir el acompañmiento de un consultor; más aún, si se trata de salir de una crisis económica o reputacional.
Considerando que nos referimos específicamente a impulsar tu Marca Personal Digital, la gran mayoría conocemos en mediana o en mayor grado cómo publicar en las redes sociales o en un blog como para pagar a terceros. Trabajos de diseño para campañas digitales y la misma programación de estas campañas podría delegarse al asesor, apoyándote en su expertise, o en amistades o en familiares de confianza -en estos casos, el asesor evaluará la calidad de su trabajo-.
Un aspecto clave adicional a considerar es que nos referimos a tu Marca Personal Digital, no a la venta de un producto de tu empresa; por ende, el protagonista de esta gestión eres tú; quien debe crear el hábito de posicionar, impulsar y precautelar tu reputación eres tú; por ello, respondiendo a la pregunta del título: debes contratar una asesoría y no una consultoría.
Conversemos al respecto: mabril@abril.ec
Comentarios
Publicar un comentario